TEMA 9: EL SER HUMANO Y EL MEDIOAMBIENTE

 



TEMA

Parte 1: Realizar un cartel informativo con los fundamentos teóricos

ACTIVIDAD

Parte 2: Realizar un producto final (maqueta, poster, taller, etc.)

1) MEDIOAMBIENTE Y SU IMPORTANCIA 

Concepto de medioambiente

El medioambiente como recurso

La degradación del medioambiente


HORIZONTES DE PROTEÍNAS

Ver guion de la actividad. 
Pincha AQUÍ

2) GESTIÓN DE LOS RECURSOS 

Los recursos naturales

Tipos de recursos

Los recursos más utilizados por el ser humano

Gestión sostenible de los recursos (biosfera, agua, energía y rocas y minerales)

UNA CASA BIOCLIMÁTICA

Deberéis construir una maqueta de una casa bioclimática, indicando de qué manera se ha gestionado de manera sostenible su construcción (materiales de construcción utilizados, orientación, disposición de las habitaciones, etc.) como la gestión del agua, la energía, los residuos, producción de alimentos, etc.

Hay muchos recursos en internet.


3) CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA (*)

Definición

Consecuencias de la contaminación atmosférica

Cambio climático

Consecuencias del cambio climático


TALLER SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

Escoger una de las actividades de la guía y organizar un taller dirigido a alumnos de 1º de la ESO (probablemente la tengáis que hacer a vuestros compañeros de 1 de bachillerato)

Accede a la guía pinchando AQUÍ

4) INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD 

Definición

Tipos

Datos interesantes de las distintas “huellas” (ecológica, de carbono e hídrica)


CALCULO DE NUESTRA HUELLA (ecológica, carbono e hídrica)

Elaboración de gráficos de los distintitos tipos de huellas y su cálculo mediante aplicaciones o programas fiables.

Elegid una aplicación para el móvil de cálculo de huella ecológica, de carbono o hídrica (podéis consultar esta página web para elegir la que más os guste)

Después, usando la aplicación, tendréis que ver cuál es el tipo de vida (transporte diario, dieta, compras, viajes en avión, etc.) con mayor huella ecológica, de carbono y/o hídrica con una vida de menor huella. Además, tendréis que calcular la vuestra. 

Por último, tendréis que hacer un cartel explicando cómo funciona la aplicación y los datos interesantes que habéis obtenido usándola. 


5) PLÁSTICOS

Definición

Tipos

Proceso/s para reciclarlo

Reciclaje de los plásticos en Cantabria: empresas, ubicación de estas, porcentajes, datos interesantes, procedencia del plástico, etc.


UN DÍA SIN PLÁSTICO (vídeo)

Elaborar un corto de un día normal indicando en qué momentos y actividades necesitamos el plástico y proponer en cada caso una alternativa biodegradable.

6) CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y LA GEOSFERA 

Definición de ambos conceptos

Tipos de contaminantes del agua

Consecuencias de la contaminación del agua

Contaminación del suelo y sus consecuencias


INICIATIVA LOCAL: 

"EL PROYECTO RÍOS"

Prepara una presentación sobre nuestro río apadrinado.

https://redcambera.org/proyectos/proyecto-rios/

ENTREGA DE LA PRIMERA PARTE: 4 DE MAYO

LÍMITE PARA ENTREGAR (revisadas y corregidas) la primera parte: 

1 bach. 1.1/1.3: 15 de mayo

1 bach. 1.1: 17 de mayo

ENTREGA DE LA SEGUNDA PARTE: lunes 29 de mayo



    TRABAJO VOLUNTARIO: REALIZAR UNA OBRA DE ARTE CON PLÁSTICO
Crear una escultura o composición artística con al menos 20 elementos 
de plástico de uso cotidiano. 
Podrán ser elementos enteros o trozos de este. 
No tiene porque representar algo en concreto.

Tendréis que realizar además una tarjeta informativa con la siguiente información:
  • Titulo de la obra.
  • Nombre de l@(s) artista(s).
  • Reflexión sobre el problema medioambiental de los plásticos (mínimo 10 líneas).
  • Listado de los objetos utilizados (al menos 20 objetos distintos).
FECHA DE ENTREGA: 18 de mayo.
Se puede realizar por parejas (en este caso, la reflexión tendrá que ser individual) o de forma individual.
Se podrá obtener hasta 1,5 puntos para el examen (1 punto por la obra; 0,5 puntos por la reflexión)




Comentarios