BL. 3: AVANCES EN BIOMEDICINA

 

BLOQUE 3: AVANCES EN BIOMEDICINA


En este bloque vamos a tratar aspectos relacionados con la biomedicina, como la historia de la medicina, el diagnóstico de las enfermedades, trasplantes, etc.  hasta las nuevas tecnologías que están al servicio de esta disciplina.

¡EMPEZAMOS!

TAREA 1: LA MEDICINA EN PRIMERA PERSONA. 

En esta tarea tendrás que contar una experiencia personal relacionada con cualquier aspecto de la biomedicina. Podrá ser algo contado en primera persona o de un familiar cercano (padres, hermanos, abuelos, etc.). Este escrito tendrá que tener tres partes: 

- Primera parte: introducción del tema a tratar (aquí tendrás que incluir hace cuánto tiempo fue y profundizar de forma teórica de lo que vayas a contar). 

- Segunda parte: contar vuestra/su historia/suceso/experiencia...

- Tercera parte: qué sentiste/sientes en relación a lo que te pasó, importancia de la medicina y el personal sanitario, aspectos negativos/desagradables, aspectos que mejorarías, otras aportaciones.

Se escribirá a mano (y con buena letra;) y se valorará el contenido, la correcta expresión escrita y el que no tenga faltas de ortografías. Extensión mínima una cara de un A4 y máxima un folio A4 por las dos caras. 

 INVESTIGAMOS SOBRE UN TEMA RELACIONADO CON LA BIOMEDICINA

A partir de ahora vais a trabajar por parejas. Vuestro objetivo será investigar sobre un tema y prepararos una presentación un tanto especial...a la que llamaremos PRODUCTO FINAL.

Los temas y los productos finales serán los siguientes (cada grupo se encargará de un tema, la asignación será al azar): 

TEMAS:

- Historia de la medicina (1)

- ¿Cómo se diagnostica una enfermedad? (2)

- ¿Cómo se descubrió el primer antibiótico? (3)

- La historia de la anestesia (4)

- La historia de la primera vacuna (5)

- La historia de la quimioterapia (6)

- Los trasplantes (7)

- El efecto placebo y la homeopatía (8)

- Bacterias superresistentes y el uso indebido de los medicamentos (9)


FORMATO DEL PRODUCTO FINAL:

Contamos un cuento (A)

Jugamos a "The good doctor."... (juego de pistas) (B)

En clave teatral... (C)

Usando marionetas... (D)

Y en nuestro programa de hoy...(en formato de programa de TV) (E)

Con un juego de mesa (tipo Party&Co u otro parecido) (F)

NOTA: Si queréis, podéis intercambiaros tanto el tema como el formato que os ha tocado, solo si todos los miembros del grupo están de acuerdo. 

Si se os ocurre otro formato llamativo, decídmelo y si me convencéis, podréis hacerlo. 

Una vez establecidos los grupos y asignados los temas, empezamos a trabajar. Para elaborar el producto final será necesario realizar las tareas siguientes divididas en tres etapas

1) ETAPA 1: INVESTIGACIÓN. Informaros y convertiros en unos expertos de vuestro tema. 

2) ETAPA 2: PREPARACIÓN. Construir, preparar y ensayar vuestro "producto final". 

3) ETAPA 3: PRESENTACIÓN. Realizar vuestra presentación.


ETAPA 1: INVESTIGACIÓN

                                                TAREA 2: BÚSQUEDA DE UN VÍDEO

Esta tarea consistirá en buscar un vídeo/vídeos (en total no tiene que superar los 10 minutos) que explique/cuente los conceptos fundamentales de vuestro tema. 

Se valorará la calidad del vídeo, tanto por los contenidos como por la forma de explicarlos (que se entienda bien y a ser posible que sea ameno). 

Forma de entrega: 

tendréis que enviadme el link del vídeo a mi correo de valerylopez@educantabria.es

Fecha de entrega: LUNES 28 DE FEBRERO


                                         TAREA 3: REPOSITORIO DE INFORMACIÓN 

En esta tarea tendréis que crear un repositorio de páginas webs interesantes que traten vuestro tema. Tendréis que utilizar PADLET. https://es.padlet.com/ (MÍNIMO 10) En cada enlace, tendréis que poner una breve reseña del mismo (pequeño resumen, porqué es intresante el enlace y lo que se os ocurra) 

También tendréis que incluir páginas que os ayuden y/o inspiren para realizar el producto final de vuestra presentación. (MÍNIMO 5)

Se valorará la rigurosidad, pertinencia e interés de las fuentes elegidas. 

Fecha de entrega: LUNES 7 DE MARZO


ENLACES A PADLET

CULTURA CIENTÍFICA 1.3/1.4

GRUPO 1 (Laura y Atenea): Historia de la medicina. Pinchad AQUÍ

GRUPO  (Paloma Ruiz y Leyre Fernández): ¿Cómo se descubrió el primer antibiótico?. Pinchad AQUÍ

GRUPO 3 (Lucía Revuelta, Alexandra Portugal y Pablo Rodríguez): La historia de la primera vacuna. Pinchad AQUÍ

GRUPO 4 (Álvaro Pérez y Ana Rubín): Los trasplantes. Pinchad AQUÍ

GRUPO 5 (Liliana Gutiérrez y Claudia Marcos): El efecto placebo y la homeopatía. Pinchad AQUÍ

GRUPO 6 (Adrián Pérez y Adrián Vega): Bacterias superresistentes y el uso indebido de los medicamentos. Pinchad AQUÍ

                                             CULTURA CIENTÍFICA 1.1/1.2

GRUPO 1 (Jaime García y Alex Entrecanales): Historia de la medicina. Pinchad AQUÍ

GRUPO 2 (Lidia Póo y Jennifer Fernández ): ¿Cómo se diagnostica una enfermedad? Pinchad AQUÍ

GRUPO 3 (Ainoa González, Alexandra García y Lara Vidal): ¿Cómo se descubrió el primer antibiótico? Pinchad AQUÍ

GRUPO 4 (Candela Gómez y María Borrego): La historia de la anestesia. Pinchad AQUÍ

GRUPO 5 (Pablo Ferrer y Óscar Gómez): La historia de la primera vacuna. Pinchad AQUÍ

GRUPO 6 (Candela Álvarez y Carla García): La historia de la primera quimioterapia. Pinchad AQUÍ

GRUPO 7 (Saúl del Río y Diego Coleo): Los trasplantes. Pinchad AQUÍ

GRUPO 8 (Marco y Pablo Ortiz ): El efecto placebo y la homeopatía. Pinchad AQUÍ

GRUPO 9 (Amanda Gómez y Ángela Martín): Bacterias superresistentes y el uso indebido de los medicamentos. Pinchad AQUÍ


                                              ETAPA 2: PREPARACIÓN

                                       TAREA 4: REDACTAMOS NUESTRO GUION


Para esta tarea tendréis que redactar un documento de lo que vais a decir en vuestro "producto final". 

Tendrá que estar indicado qué dirá quien. Las intervenciones de cada miembro del grupo deberán ser más o menos iguales. El tiempo mínimo de vuestra presentación será de entre 8 minutos (se cronometrará y si no llegáis al tiempo mínimo tendréis una penalización)

Fecha de entrega: LUNES 14 DE MARZO


                              TAREA 5: PREPARAMOS LOS MATERIALES NECESARIOS 

                                                        PARA NUESTRA EXPOSICIÓN


En esta tarea tendréis que preparar los materiales para vuestra presentación, marionetas, disfraces, tarjetas de preguntas, fondo del escenario (podrá proyectarse), etc. 

Fecha de entrega: LUNES 21 DE MARZO

                                                      ETAPA 3: EXPOSICIÓN

                                                             TAREA 6: EXPONEMOS



Cada grupo presentará su video y expondrá (esto en el orden que considere cada grupo). 

Se valorará la corrección y claridad en la que se expongan los contenidos y la calidad del producto final.

El orden de las exposiciones será al azar, así que todos los grupos deberán estar preparados en la fecha indicada. 




Comentarios