Vídeo de las bocas del volcán Cumbre Vieja de La Palma, pincha AQUÍ.
Contenido:
PARTE 1: LA TIERRA
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
TEORÍA DE LA TECTÓNICA DE PLACAS
PARTE 2: LA VIDA
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA
TEORÍAS EVOLUTIVAS
EL PROCESO DE HUMNANIZACIÓN
------------------------------------------------------
TAREA 3:
Título: Viaje al centro de la Tierra
Visualiza el vídeo 1. Toma nota de los datos que aparecen. Realiza un dibujo-esquema de las capas de la Tierra con los datos que más te hayan llamado la atención (mínimo 20).
Se valorará el número de datos y el interés de los mismos. Además de la expresión escrita y ortografía, que el formato sea original y llamativo.
Vídeo 1: viaje al centro de la Tierra.
TAREA 4:
Título: Deriva continental y placas tectónicas
Pincha AQUÍ para acceder a la descripción de la tarea. Descarga la plantilla para realizar en tu ordenador/tableta la tarea. Ver plantilla AQUÍ
Pincha AQUÍ, para acceder a las explicaciones teóricas necesarias para realizar la tarea.
Se valorará la corrección en las respuestas, así como la expresión escrita y la ortografía.
TAREA 5:
Título: El oso Yogui y el interior de la Tierra
Lee el siguiente artículo. Pincha AQUÍ.
Realiza un resumen de su contenido señalando especialmente lo que es un "punto caliente", por qué se llama supervolcán a Yellowstone, cómo se forman los géiseres; qué consecuencias puede acarrear un erupción de la caldera de Yellowstone y para cuándo se calcula una erupción.
Se valorará la calidad del resumen, la expresión escrita y la ortografía.
TAREA 6:
Título: Teorías sobre el origen de la vida en la Tierra
Visualiza el vídeo 2. Parte 1: Realiza una tabla en la que indiques el nombre de cada teoría y una breve explicación de la misma. Parte 2: Responde a la siguiente pregunta, ¿Cuál de las teorías te parece más acertada? Utiliza argumentos científicos para justificar tu opinión. Se valorará la corrección de las respuestas, los argumentos científicos dados, así como la expresión escrita y la ortografía.
Vídeo 2: Seis teorías sobre el origen de la vida en la Tierra
TAREA 7:
Título: Una historia maravillosa
A partir del vídeo de Carlos Briones (*), "Os voy a contar una historia" vais a realizar una línea del tiempo en la que quede reflejada los principales momentos de la historia de la vida y del origen del ser humano.
Trabajareis en grupos de 3 o 4 personas. Vuestro trabajo final será de gran formato (ocupará más o menos la longitud de una pared de una clase). Vuestro trabajo final se expondrá en las paredes del instituto.
Etapas:
1) Recoger, entre todos, la información pertinente del vídeo y buscar información adicional si lo consideráis necesario.
2) Elaborar un borrador de la línea del tiempo y discutir cómo será vuestro producto final.
3) Elaborar una lista del material que se va a necesitar (incluidas las fotos a color - estas tendrán que estar en un pen)
4) Entregar el borrador de vuestra línea del tiempo, del formato final y el listado de materiales necesarios a la profesora.
3) Traer el material necesario y montar vuestra línea del tiempo en la pared asignada.
Podéis encontrar aquí ideas para elaborar vuestro producto final. Pincha AQUÍ
(*) Carlos Briones es investigador en plantilla del CSIC y Coordinador del Grupo de Evolución Molecular, Mundo RNA y Biosensores del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA).
Vídeo 3: Carlos Briones nos cuenta una historia maravillosa
OTROS VÍDEOS QUE OS PUEDEN AYUDAR A CONSTRUIR
VUESTRA LÍNEA DEL TIEMPO:
Vídeo 4: Carlos Briones explica la Teoría de la Panspermia
Vídeo 5: ¿Quién es LUCA?
EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
Vídeo 6: Darwin, el origen de las especies y la evolución
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
Página web sobre el proceso de Hominización, Pincha AQUÍ
Vídeo 7: Proceso de Hominización
Vídeo 8: Louise Leakey investiga el origen de la humanidad
Comentarios
Publicar un comentario