"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas" Mario Benedetti
CULTURA CIENTÍFICA 1º bachillerato
PROFESORA: Valery López
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES: pincha AQUÍ Material:
- Cuaderno personal. Preferentemente deberá ser un bloc de anillas para poder archivar los diferentes tipos de actividades y materiales (guiones, trabajos, textos, etc.) y tomar APUNTES.
- Blog de la materia (www.biologiaygeologiaparati.blogspot.com)
- Estuche completo (bolígrafos, lápices, pegamento, tijeras, lápices de colores, sacapuntas, rotuladores, etc.)
Plataforma digital:
- Las actividades que se realicen, se entregarán a través de la plataforma MICROSOFT 365 TEAMS.
Criterios de calificación:
En la corrección de los ejercicios escritos se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Se valorará la utilización de una terminología adecuada, especialmente tanto la precisión como la concisión de las respuestas, positivamente la claridad y pertinencia de gráficos, esquemas o dibujos realizados.
Evaluación:
Cada evaluación se tendrá en cuenta:
- actividades (trabajos individuales, exposiciones, proyectos, producciones escritas, etc.): 100%
- El interés, la participación, la motivación, etc. servirán para redondear la nota.
La nota final del curso será la media de las tres evaluaciones. Se podrán recuperar cada evaluación y habrá una prueba extraordinaria al final del curso destinada a aquellos que no hayan superado la evaluación continua.
Procedimiento:
- En casa: aprendizaje autónomo: realización de determinadas tareas, trabajos, lecturas, etc.
- En clase: Resolución de ejercicios y dudas referentes a cada unidad. Realización de actividades. Visionado de vídeos educativos relacionados con la materia, debates, etc. Lo importante es el trabajo previo del alumno. La profesora valorará positivamente los conocimientos pero no valorará negativamente los errores debidos a la falta de comprensión.
Contenidos y temporalización:
- BLOQUE 1: "PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO" (a lo largo de todo el curso)
- Métodos de trabajo. Uso del método científico.
- Búsqueda, selección, tratamiento y transmisión de la información científica mediante el uso de diferentes fuentes.
- Conocimiento, uso y valoración de las herramientas TIC.
- BLOQUE 2: "LA TIERRA Y LA VIDA" (1ª eval.)
- Estructura interna de la Tierra. Métodos sísmicos de estudio.
- De la Teoría de la Deriva Continental a la Teoría de la Tectónica de Placas. Pruebas y fenómenos asociados.
- Teorías sobre el origen de la vida en la Tierra. Teorías evolutivas.
- El proceso de humanización.
- BLOQUE 3: "AVANCES EN BIOMEDICINA" (final de la 1ª y la 2ª eval.)
- Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
- Alternativas a la medicina tradicional: fundamento científico.
- Los trasplantes: ventajas e inconvenientes.
- Uso racional del sistema sanitario y de los medicamentos.
- Importancia de la investigación médico-farmacéutica.
- Informaciones científicas y pseudocientíficas.
- BLOQUE 4: "LA REVOLUCIÓN GENÉTICA" (3ª eval.)
- Estudios genéticos: desarrollo histórico. Estructura, localización y codificación de la información genética.
- Proyectos actuales relacionados con el conocimiento del genoma humano.
- La ingeniería genética: aplicaciones y repercusiones sociales.
- La clonación.
- Células madre: tipo y aplicaciones. Bioética.
- BLOQUE 5: "NUEVAS TECNOLOGÍAS EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN" (final de la 3ª eval.)
- Evolución de la Informática.
- Internet: Historia, acceso, uso, problemas asociados.
- Redes sociales.
- Mejora en la calidad de la tecnología digital.
- Fundamentos básicos de algunos avances tecnológicos significativos: GPS, tecnología LED, telefonía móvil.
- Comunicaciones seguras. Encriptación de la información. Contraseña. Firma electrónica.
Normas para la presentación de trabajos científicos
Todo trabajo científico deberá constar de los siguientes apartados:
Índice
Planteamiento claro del problema
Hipótesis propuesta
Desarrollo del experimento realizado
Lista de materiales utilizados en el experimento
Resultados obtenidos
Interpretación de los resultados
Fuentes de información utilizadas
Además se valorará:
Presentación adecuada, vocabulario científico y ortografía.
Documentos anexos (fotos, tablas, etc.)
Comentarios
Publicar un comentario