NOSOTRAS CIENTÍFICAS


                                              “La realidad era yo en mi pequeñez, sin más arma que mi inteligencia, sin más capital                                    que mi voluntad y mi perspicacia, mi capacidad de juicio para buscar mi propio destino”
                                                                                                  Rosa Chacel. Novelista de la Generación del 27

   Ser científica y mujer, no ha sido ni es siempre fácil. Es fascinante conocer las vidas y los estudios de muchas mujeres científicas, que en numerosas ocasiones han permanecido o permanecen en bambalinas - por no decir en las sombras, y sin embargo son piezas fundamentales del avance del conocimiento científico. A ellas va dedicada esta humilde sección de este blog, ante ellas, señoras y señoritas, me quito el sombrero.

En este sentido, recomiendo el trabajo tan estupendo que hacen las que realizan la página web titulada: "Mujeres con Ciencia".


Grafiti urbano realizado por Albert Penado. Imagen de FCRi.
En la imagen están pintadas: la física y química Marie Curie (1867-1934), la física nuclear Rajaâ Cherkaoui El Moursli (1954), la bioquímica y astronauta Peggy Whitson (1960) y la actriz e inventora Hedy Lamarr (1914-2000). Del artículo "Grafitis urbanos. Mujeres pioneras en ciencia y tecnología". mujeresconciencia.com

Comentarios