TEMA 1: LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO



Imagen CC: pixabay

GUIÓN DEL TEMA: PINCHA AQUÍ

TEMA 1: LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

INTRODUCCIÓN
Lee atentamente las cuestiones de la introducción Y reflexiona sobre ellas.


1)    NUESTRO ORGANISMO ESTÁ FORMANDO POR CÉLULAS
Lee con atención el capítulo 1 del tema y contesta a las siguientes preguntas:

     
1. ¿Qué es una célula?
2. ¿Qué tienen en común todas las células de nuestro cuerpo?

2)    ¿QUÉ CONTIENE EL CITOPLASMA?
Lee con atención el capítulo 2 del tema y contesta a las siguientes preguntas:

1. Indica los nombres de los orgánulos celulares y explica brevemente la función de cada uno.
Orgánulos: aparato de Golgi, lisosoma, citoesqueleto, centrosoma (formado por dos centriolos), mitocondrias, vacuola, retículo endoplasmático rugoso (RER), retículo endoplasmático liso (REL), ribosoma, nucléolo, núcleo. (*)10 y 4 lo consideraremos lo mismo.

ACTIVIDAD EVALUABLE 1: Desplegable de las funciones de los orgánulos de la célula animal. Pincha AQUÍ

     2. Actividad: visualización de los vídeos del blog.

VÍDEO 1: EL CITOESQUELETO


VÍDEO 2: LA CÉLULA Y SUS ORGÁNULOS


Actividades para reforzar las funciones de los orgánulos celulares: 
 1) Ruleta (pincha AQUÍ)
 2) Cada orgánulo con su función (pincha AQUÍ)

3) EL NÚCLEO CELULAR

Lee con atención el capítulo 3 del tema y contesta a las siguientes preguntas:

      1. ¿Qué es una célula eucariota? ¿Y una célula procariota? Indica qué tipo de células tienen los animales, las plantas, los hongos, los protocticas y las bacterias (reino Monera)
       2. Actividades 6 et 7 de la página 10 del libro.


4)    LOS TEJIDOS I Y II (APARTADOS 7 Y 8 DEL LIBRO)

Lee con atención los capítulos 7 y 8 del tema y contesta a las siguientes preguntas:

1.    Define: tejido y sustancia intercelular.
2. Indica los cuatro tipos básicos de tejidos que forman nuestro cuerpo y explica su función principal.
3. ¿A qué se llama medio interno?
4. Define: homeostasis
5. Realiza un esquema de los tipos principales de tejidos y sus subtipos (indicando con una o dos palabras su o sus funciones)

ACTIVIDAD EVALUABLE 2: Realizamos un atlas histológico. (imágenes: pincha AQUÍ y cuadernillo: pincha AQUÍ)


      5) ÓRGANOS Y SISTEMAS DE ÓRGANOS (APARTADO 9 DEL TEMA)

Lee con atención el capítulo 9 del tema y contesta a las siguientes preguntas:

1. Define: órgano, sistema de órganos o aparato y organismo. 
2. Actividad 20 de la página 17 del libro.

                               Podéis repasar ciertos conceptos vistos con este vídeo:


    6) NIVEL DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA (apartado 10 del libro)

Lee con atención el capítulo 10 del tema y contesta a las siguientes preguntas:

1.    Ordena de forma decreciente de complejidad los niveles de organización de la materia viva e indica un ejemplo de cada uno de ellos: nivel de organismo, nivel subatómico, nivel molecular, nivel de ecosfera, nivel atómico, nivel de ecosistema y nivel de población.



Comentarios